
La International Shark Attack File ha presentado el informe de ataques de tiburón 2016.
Los ataques por parte del tiburón a humanos son menos frecuentes de lo que parecen aunque cada vez que se produce uno, salta la noticia y no deja de comentarse.
Solamente hay que pensar que la probabilidad de morir de una gripe es de 1 entre 63 mientras que las de muerte por ataque de tiburón son de 1 entre 3.700.000.
Esta probabilidad asciende, está claro, si te encuentras en uno de los grupos de “riesgo” que otro año más encabezan los surfistas.
En 2016 se han registrado 150 incidentes con tiburones, de los que 4 han dado como resultado la muerte de la persona atacada.
De estos 150, 81 fueron incidentes de ataques de tiburones no provocados por los seres humanos y 69 se definieron como “provocados”. Esto supone un descenso en los ataques no provocados ya que en 2015 se contabilizaron 98, aunque este año fue un pico, ya que el promedio en estos últimos 5 años es de 82 incidentes.
Dentro de los ataques no provocados, se incluyen los incidentes en los que se produce un ataque contra un ser humano vivo en el hábitat natural del tiburón, sin provocación humana del tiburón.
Por el contrario los ataques provocados incluyen generalmente los que ocurren cuando un ser humano inicia contacto físico con un tiburón como cuando un buzo es mordido después de agarrar un tiburón,…
Los ataques provocados se contabilizaron en 37 incidentes y el resto de ataques han sido 12 interacciones que involucraron a un tiburón mordiendo un barco a motor o sin motor, un incidente con picaduras post mortem y 12 casos en el que los datos eran demasiado escasos para determinar si se produjo un ataque de tiburón o de otro animal.
[bctt tweet=»Ya ha llegado la estadística anual de ataques por tiburón en los distintos continentes #tiburon #ataquetiburon» username=»NauticalNewsTdy»]
El número de interacciones tiburón-humanos que ocurren al año está directamente relacionado con la cantidad de tiempo que los seres humanos pasan en el mar. A medida que la población mundial continúa creciendo y su interés por la recreación acuática aumenta al mismo tiempo, debemos esperar un incremento en el número de ataques con tiburones y otras lesiones relacionadas con los deportes acuáticos.
Si las poblaciones de tiburones permanecen iguales o aumentan de tamaño, se podría predecir más ataques cada año que el año anterior porque hay más gente en el agua.
Te puede interesar: ¿Realmente les gusta la carne humana a los tiburones?
En cuanto a las zonas con mayor riesgo de ataques de tiburón, encontramos que en en América del Norte sufrieron el mayor número de ataques no provocados [43: 53,1% del total mundial] en 2016 en ellos se incluyen 10 ocurridos fuera del territorio geográfico de Norte América (Hawaii) frente a los 59 ataques no provocados ocurridos en 2015,
No hubo muertes en aguas estadounidenses y norteamericanas.
Otros lugares donde se produjeron múltiples ataques no provocados fueron Australia con 15, Nueva Caledonia con 4 e Indonesia con 2 y con un incidente cada uno en las Islas Bahamas, Brasil, Japón, Reunión, Sudáfrica, España y Sri Lanka.
El total de 15 ataques no provocados de Australia fue un poco más alto que el reciente quinquenio (2011-2015), promedio de 13,2 por año, pero más bajo que los máximos recientes de 18 en 2015 y 22 en 2009.
Los siete ataques ocurrieron en Nueva Gales del Sur, cuatro en Australia Occidental, dos en Queensland, y se reportaron incidentes únicos en Tasmania y Victoria.
Dos de las muertes por tiburón de este año, se produjeron en Australia Occidental bajando un poco la tendencia de este país que se encuentra en 2,8 por año.
Las otras dos muertes contabilizadas por ataques de tiburones, se produjeron en Nueva Caledonia.
Dentro de las actividades, los surfistas han sido el grupo de usuarios más afectados en las últimas décadas probablemente debido a la gran cantidad de tiempo dedicado a estar en el mar.
Se aconseja que en caso de ser atacado por un tiburón golpéalo en el hocico, a poder ser con un objeto inanimado, por lo general el tiburón restringe su ataque temporalmente.
Si quieres comprobar los datos al completo, puedes hacerlo haciendo click aquí.
Aunque no olvides, si eres surfista en Australia, estás en el grupo que más probabilidades tiene de ser atacado por un tiburón.
Editora del portal online Nautical News Today. Licenciada en Ciencias Medioambientales y especialista en recursos renovables.