©Photo by Oliver Sjöström on Unsplash
Cada vez son más quienes se suman a la búsqueda de una navegación sostenible y comprometida con el medio ambiente marino que responde a la preocupación de la sociedad actual por el cuidado del medio ambiente y respeto de los recursos naturales. Esta tendencia tiene su origen en el transporte marítimo de mercancías que poco a poco como lo dicen estudios de la Organización Marítima Internacional (OMI) ha disminuido las emisiones de CO2 en un 10% desde el 2007.
Aunque hoy en día todavía son apenas un 0,4% de las embarcaciones de la flota mundial las que pertenecen a este grupo, cada vez se construyen embarcaciones más ecológicas y responsables con el medio ambiente que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sin poner en riesgo el rendimiento de los barcos, el objetivo obligatorio de la OMI a nivel internacional es que todos los buques construidos a partir de 2025 sean un 30% más eficientes que los actuales.
Para conseguir el máximo rendimiento, se modifica el diseño del casco para reducir el consumo de combustible de los barcos y se utilizan motores marinos de bajo consumo de combustible.
Las nuevas tecnologías permiten la construcción de barcos hibridos, equipo de propulsión híbrido, formado por un motor diésel y un motor eléctrico alimentado por baterías de litio.
Las energías renovables también colaboran con esta tendencia gracias a los barcos oceánicos que se alimentan exclusivamente con energía solar, no solo en lo referente a la navegación sino que también los electrodomésticos y el motor del bote usan esta energía renovable. También de la energía eólica, para aprovechar las corrientes de viento a gran altura.
SamBoat.es plataforma especializada en alquiler de barcos entre particulares y profesionales, se suma a esta apuesta por la navegación sostenible y ya ofrece barcos de este tipo en su plataforma. Los usuarios ya pueden alquilar barcos 100% ecológicos, como Marlene de 22 pies para 6 pasajeros, con salón y mesa comedor; equipo de música y equipo de seguridad así como barco auxiliar, equipos de snorkel y equipos de pesca.
Marlene lleva una placa solar con la que se consigue la eléctricidad para el barco. Luego las velas se alimentan del viento y hacen que el barco llegue alcanzar los 8 nudos ya que es un barco dinámico y deportivo. Y como motor de apoyo uno de GLP, que no daña el medio ambiente.
Hace rutas ha Formentera, Espalmador, Es Vedra y todos los rincones y calas de Ibiza. Se puede alquilar con y sin patrón para disfrutar en alta mar sin dañar el medio ambiente.
Artículos y reportajes realizados por el staff de Nautical News Today sobre cultura del mar, notas de prensa del sector náutico, regatas, eventos náuticos,…
Te recordamos que al navegar estás aceptando el uso de Cookies por este sitio.