
Sede inédita para el mundial de apnea 2017
Hasta este momento, los pasados mundiales de freediving o buceo libre, se habían llevado a cabo en países de Europa o de Asia. Sin embargo, en esta ocasión, la organización ha deseado que el mundial de apnea 2017 tenga lugar en América, concretamente en las costas de Honduras.
El objetivo principal de esta designación es llevar este tipo de deportes acuáticos a algunos rincones del planeta en los que no son tan conocidos como por ejemplo en el viejo continente. No en vano, en esta edición se va a contar con la participación del campeón hondureño.
Unas instalaciones de lujo para un gran evento
Ya está preparada toda la infraestructura necesaria para estos casos. Las plataformas, de gran calidad, estarán acompañadas de botes de alta velocidad, los cuales, podrán llegar en un breve espacio de tiempo al lugar en el que se produzca un incidente.
[bctt tweet=»¿Quieres conocer toda la previa del mundial de #apnea de 2017 que se celebrará en #Honduras?» username=»NauticalNewsTdy»]
Estos botes, al mismo tiempo, tendrán la compañía de 6 freedivers muy experimentados que tienen como misión ofrecer un primer auxilio en caso de emergencia. El equipo lo completan un doctor, cuatro paramédicos y una ambulancia totalmente equipada.
Eventos paralelos para promocionar la competición
El mundial de apnea 2017 se celebrará tras una serie de eventos que conforman la Carribean Cup. Estos eventos ya han tenido muy buena acogida en lugares como Venezuela, Chile, Alemania, Austria o Japón y tendrán como principal objetivo atraer a un mayor número de personas. Algo de lo que se enorgullece Emilio Silvestri, director del Instituto hondureño de turismo.
Nos sentimos muy contentos de poder recibir a estos atletas y poder poner a disposición de todos nuestras bellas aguas
Y es que este deporte es relativamente poco conocido en estas aguas a pesar de su espectacularidad. No en vano, poder ver a una persona sumergirse con suspensión voluntaria de respiración es algo digno de elogio desde todo punto de vista.
Periodista colaborador de Nautical News Today especializado en monstruos marinos e historia marítima. Hydra, pez sapo, el lago ness, ….