
La Barcelona World Race es marca Barcelona y no se vende.
Después de la declaración oficial por parte de la organización de la Barcelona World Race sobre la suspensión de la cuarta edición, que iba a tener salida el 12 de enero de 2019, los medios de comunicacion afilaron sus plumas haciéndose eco, con más o menos rigor, de la actualidad más voraz que ha ido apareciendo a lo largo de estos días.
Índice
A los que nos gusta el mar y la navegación oceánica hemos visto algo perplejos algunas afirmaciones y embestidas que se han volcado sobre la Barcelona World Race. Creo que es interesante poder conocer y ayudar a discernir lo que es ruido de lo que no.
Algunas verdades sobre la Barcelona World Race
¿De quien depende la Barcelona World Race?
Esta regata oceánica está organizada por la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona, más conocida por su acrónimo de FNOB, que está compuesta por cuatro organismos, sus patrones a partes iguales, de los más potentes de la ciudad de Barcelona.
El primero de ellos es el Ayuntamiento de Barcelona. Luego encontramos a la Cámara de Comercio de Barcelona, el Puerto de Barcelona y por último la Fira de Barcelona. De ellos depende el presente y futuro de la Barcelona World Race y ellos fueron los que decidieron la suspensión de la cuarta edición de la regata oceánica.
¿Cual es el presupuesto necesario para organizar cada edición de la Barcelona World Race?
Muchas son las cifras que se han vertido sobre este asunto, muchas de ellas disparatadas pero la realidad es que la Barcelona World Race tiene un coste organizativo de 12 millones de euros por cada edición. Este presupuesto por así decirlo, es lo que hay que poner encima de la mesa para hacer realidad el evento como lo hemos vivido hasta ahora. Eso sin contar con el beneficio que se le debería sacar a esa inversión, que es de desear, pero que al ser una fundación la que tiene los derechos de la regata, no tienen tanto peso que si fuera una empresa privada, donde conseguir rendimiento sería prioritario.
Si nos ponemos a comparar presupuestos, la Vendée Globe, la regata oceánica por excelencia, contó con un presupuesto de 14 millones de euros en la última edición. Dos millones más a los que se les saca mucho rendimiento y que seguro la Barcelona World Race tendría como objetivo si la coyuntura fuera diferente.
No obstante, el presupuesto actual de este gran evento náutico en Barcelona genera un retorno de la inversión global de 117 millones de euros, 40 millones de euros en prensa, 6 millones de euros en medios online, 37 millones de euros en tv y 1,6 millones de euros en radio.
Nota: Todos estos datos se refieren al valor publicitario de la Barcelona World Race.
La Barcelona World Race se compite con Imoca 60 y cuenta con su apoyo.
En este sentido también se ha generado un ruido, a mi juicio totalmente innecesario, ya que se ha intentado sembrar la duda sobre si la clase Imoca estaba del lado de la Barcelona World Race o no. Así como la cantidad de inscripciones que se podrían terminar de confirmar para esta cuarta edición.
La realidad es que la FNOB y la clase Imoca tienen firmado un contrato que los vincula y donde queda claro que la Barcelona World Race se tiene que celebrar en veleros de la clase Imoca 60.
A parte de eso, en carta fechada el pasado 19 de marzo, Antoine Mermod, presidente de la clase Imoca, dejaba claro, de manera meridiana, el contrato en vigor y el apoyo notorio a la Barcelona World Race.
A parte detallaba los siete equipos con presupuesto confirmado para hacer viable su participación en la regata y los once que estaban ultimando sus presupuestos.
Puedes descargar la carta pinchando en este enlace.
Causas de la suspensión de la Barcelona World Race.
Este sin lugar a dudas es el apartado donde más ríos de tinta se han derramado debido a la vinculación directa con la actualidad que se vive en España.
Las principales causas han sido:
-
La falta de aprobación de los presupuestos generales del Estado debido a la coyuntura derivada de la prórroga de los presupuestos generales del 2016, la convocatoria de elecciones generales a finales del 2015 y la repetición de elecciones generales en el Estado español al no poder formarse gobierno por falta de mayoría.
-
Otra de las causas, siendo esta arma arrojadiza de todos los grupos políticos nacionales y catalanes, ha sido la inestabilidad política existente en Cataluña debido al proceso independentista que a inmovilizado a las instituciones públicas, entre ellas a los patrones de la FNOB, y que ha generado un ambiente de desconfianza total sobre cualquier proyecto ejecutable en esta autonomía.
-
La falta de empatía del equipo de gobierno de la cidudad de Barcelona con esta regata tampoco ha ayudado mucho a generar la garantías para que este evento marca Barcelona lo haya tenido fácil. En esta ocasión ha sido como tener al enemigo en casa…
-
Pero el enemigo, a parte de en casa, también estaba en la familia. Hacienda y su globo sonda con el cambio de criterio en la utilización de los soportes publicitarios ha seguido sembrando la desconfianza en la iniciativa privada. Es interesante tener conocimiento de la notica sobre Estrella Damm, el patrocinador más fiel de la Barcelona World Race, que se enfrenta ante el último estamento judicial para ganar su lucha contra la hacienda pública que le acusa de «engañarle» al patrocinar este evento.
Sin lugar a dudas todos estos temas han sido demoledores y determinantes para que la FNOB terminara decidiendo la suspensión de la cuarta edición de la Barcelona World Race.
A perro flaco todo son pulgas.
Con este escenario, el elenco de oportunistas no se ha dejado esperar y muchos han aprovechado para echar sus globos sonda a volar por si sonaba la flauta y podían pescar en río revuelto.
Algunas de las iniciativas pancistas han sido:
Cadiz se interesa por quedarse la regata
A la FNOB llegan contactos por parte de intermediarios ligados a Cádiz con la ilusión de quedarse con la regata, llegando a afirmar que ya tenían patrocinadores muy interesados en el proyecto. Pese a no tener recorrido debido a la vinculación contractual de la FNOB y la clase Imoca, todo se desinfla previamente al conocer el presupuesto de organizar una regata de esta naturaleza.
Valencia quiere arrebatarle la regata a Barcelona
El grupo regionalista y valencianista «Soms Valencians» envía una declaración de intenciones para fagocitar la Barcelona World Race, y reconvertirla en la «Valencia World Race» llegando a generar el hastag de apoyo #ValenciaWorldRace. Es sorprendente la facilidad del ser humano en hacer bypass a sus cerebros…
Ferrol lanza su propio cohete al espacio
Aprovechando la coyuntura, la ciudad gallega de Ferrol intenta ponerle la cuaderna maestra a su nuevo navío, postulándose para organizar la World Race haciendo alarde de que grandes multinacionales apoyarían el proyecto. La iniciativa de hacer un gran evento náutico desde su ría, grada natural, me parece perfecta pero hay que tener un poco más de clase y no volar en círculo sobre el animal herido.
Hasta en Change.org
Los niveles de falta de empatía con la Barcelona World Race han llegado hasta el límite de que se han llegado a montar campañas en la plataforma Change.org para apoyar imposibles candidaturas en Valencia o Cartagena como sedes de la regata oceánica. Si bien la de Valencia es irrisoria, la de Cartagena en estos momentos tiene ya más de 23.000 firmas de apoyo.
Me parece sorprendente que de repente exista esta pasión por la vela oceánica en este país. Pero ¿dónde estaba este empuje y amor por los grandes eventos náuticos hace un mes, un año o más? Todas estas sedes en vez de picotear sobre la herida como aves de carroña deberían empujar y tener la valentía de emprender proyectos desde cero, enfrentándose a todo lo que ello conlleva. De esa forma si que harían un gran favor al deporte y en este caso a la vela, promocionándola. Focalicen esa proactividad hacía nuevos proyectos que sumen a la Barcelona World Race o la Volvo Ocean Race en Alicante, y no hacia un oportunismo que lo único que comunica es bajeza moral y poco sentido común.
[content-egg module=Amazon template=list]
El hermano pequeño también ve la posibilidad de machacar al primogénito
Hasta ahora hemos visto como la política, el oportunismo y la mala leche han estado presentes en este episodio de la Barcelona World Race pero lo que no me esperaba es que entre clases oceánicas se pisaran el rabo.
Llega la nota de prensa de dos regatistas oceánicos, de los más importantes en España, con la propuesta de cambiar la clase oficial en la que se hace la Barcelona World Race, los Imoca 60, por los Class40, defendiendo sus razones y sobreentendiendo que tienen el beneplácito de la clase Class40, a la que postulan como salvadora, para hacer tan valiente ofrecimiento, que como poco puede generar un clima tenso entre estas dos clases hermanas de la vela oceánica.
Personalmente creo que la idea de Anna Corbella y Guillermo Altadill es francamente buena pero me transmiten un poco de resentimiento oculto. Barcelona creo que es una sede lo suficientemente grande como para acoger una Barcelona World Race y una vuelta al mundo en Class40. Si se consiguiera sería para poner un monumento a sus promotores pero incitar a una pelea de perros por la misma salchicha creo que nos es la mejor estrategia si lo que verdaderamente se ama es la vela oceánica y Barcelona. Pensemos en construir y sumar…
Puedes descargar la nota de prensa de Anna Corbella y Guillermo Altadill pinchando aquí.
Artículos a los que he hecho referencia:
- Nota oficial FNOB suspensión regata
- El TS estudia si Damm engaño a Hacienda
- La Barcelona World Race tiene al enemigo en casa
- Valencia World Race
- La Ría de Ferrol se postula como candidata a la World Race
- Cadiz y la Barcelona World Race
- Cartagena quiere la Barcelona World Race
- El Class 40 se postula como el futuro de la Barcelona World Race
Consultor experto en Turismo Náutico y deportes de agua. Director del portal Nautical News Today, presidente de la Fundacion Water Sports Plastic Free, presidente del Consulado Internacional del Mar y miembro de la Asociacion Española de Periodistas Náuticos. Colaborador del ABC de la Vela, Onda Vasca, Cadena Ser. Promotor de eventos náuticos y viajes náuticos. Desarrollo proyectos náuticos a nivel global trabajando activamente con empresas y promotores de eventos náuticos.